Vicky Fernández
  • Home
  • Sobre mi
  • Psicoterapia Gestalt
  • Talleres
  • Contacto
  • Blog

Sequías que nutren

27/5/2018

0 Comentarios

 
Imagen
"Desde hace ya casi un año nos ha venido rondando la idea de lanzarnos a esto de la educación en casa con nuestra pequeña de dos años. Y tras darle unas vueltas, algunas más y en ocasiones hasta la saciedad, decidimos dejar nuestro apartamento para cambiarnos a una casa donde poder desarrollarlo acorde a lo que pensamos se acerca más a una experiencia gozosa educativa. De vida.

Estamos empezando, dando forma, conociendo gente interesada, barajando diferentes posibilidades de autogestión con las ideas que se van aportando, poniendo sobre la mesa nuestros temores y aprendiendo, aprendiendo mucho"

Y así empezaba este post en septiembre del año pasado sobre un proyecto educativo que comenzamos. Y ahí lo dejé. Dos párrafos y 8 meses de por medio hasta ahora,


Leer más
0 Comentarios

Reflexiones: Abayas y legados

7/2/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Recuerdo ir conduciendo en mi nueva ciudad-hogar, con el sonido del aire acondicionado de fondo mientras mi hija juega sentada en el asiento de atrás. Semáforo en rojo, paro. Mientras nadie pasa por el paso de peatones, observo la calle, la no gente, la luz tan amarillenta que llega a deslumbrar.
Veo, a lo lejos, una mujer vestida con su abaya (esa túnica larga hasta los pies que se usa sobre la vestimenta en paises árabes y norte de África) y su cabeza cubierta con su hiyab (pañuelo).


Leer más
0 Comentarios

Reflexiones: cortometraje ¨MOTHER¨

20/12/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Hace unos días me topaba con este cortometraje sobre maternidad. Me lancé entusiasmada a verlo tras leer varias críticas muy positivas sobre él. Tras sus 5 minutos de duración me quedé con una sensación agridulce.

“Mother” es el título original de este cortometraje animado que realizó en 2015 un grupo de estudiantes de Canadá denominados “Estudio Kokorosh”.


Leer más
0 Comentarios

Vivir en el presente: Yoga y Gestalt

23/10/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Recuerdo hace ya 7 años el momento en el que un gran terapeuta y profesor, Paco Dominguez, me proponía escribir un artículo para el aniversario de la escuela IPG donde me formé en psicoterapia Gestalt. ¡Qué excitación sentí cuando me preguntó! Recuerdo que al llegar a casa esa tarde me dí cuenta que ni siquiera pasó por mi mente decirle que no. Y me asusté. Me asustó haberme lanzado a mostrar lo que me gustaba sin pensar las consecuencias. Me asusté cuando dejé que mi imaginación hiciera sus quimeras.


Leer más
0 Comentarios

El Centésimo Mono

13/10/2016

2 Comentarios

 
Imagen
¨El centésimo mono es un relato que inspiró a los activistas antinucleares a seguir hacia adelante cuando la voz del sentido común decía que la carrera armamentista era imposible de detener. Ellos creyeron firmemente en el mensaje y la moraleja de este cuento alegórico basado en la Teoría de la Resonancia Mórfica del biólogo Rupert Sheldrake, que postula que la conduela de una especie cambia cuando las modificaciones dentro de ella alcanzan un nivel crítico, es decir, cuando se manifiestan en un número exacto de sujetos; a raíz, de ello, el comportamiento y los hábitos de la especie entera experimentan una transformación.¨



Leer más
2 Comentarios

El pecho no es lo mejor

1/10/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Hay madres que han intentado amamantar y lo han dejado a la semana del parto, con grietas en los pezones y dolor en el alma. Madres seropositivas que han optado por la lactancia artificial para excluir por completo la posibilidad de transmitir el VIH a sus bebés por la leche. Madres que sufrieron abusos sexuales en su infancia y a las que la sola idea de que el bebé succione su pecho les produce un profundo malestar. Madres anoréxicas o bulímicas a las que alimentar a sus bebés les supondrá un esfuerzo gigantesco y tal vez una recaída. Madres que son maltratadas en sus partos y que salen del paritorio anuladas y sin ninguna energía para poder sostener a sus bebés. Madres que adoptan y madres que consiguen serlo tras haber superado un cáncer.
Son infinitas las razones por las que una madre puede decidir no amamantar y cada una de ellas merece el máximo respeto.


Leer más
0 Comentarios

Video: Educación emocional desde el útero materno

11/7/2016

0 Comentarios

 
Nueve meses de embarazo con controles regulares a la madre y al feto pero ¿alguien tiene en cuenta el estado emocional de la embarazada? ¿Somos conscientes de que el estrés de la madre llega hasta su bebé?
Entrevista de Eduardo Punset a Vivette Glover en REDES.

Leer más
0 Comentarios

      Suscríbete y sigue el blog por email.

    Suscribirse

    Este blog es un espacio que me permito para escribir y compartir lo que me surge, me agita, me inquieta, excita y me hace vibrar, aquí y ahora. Y deseo compartirlo contigo por aquello de hacer tribu y seguir creciendo. No vaya a ser que por callar (¡o no escribir!), no nos encontremos...

    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Mayo 2018
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014

    Categorías

    Todos
    Aislamiento
    Arquetipos
    Cortometrajes
    Crianza
    Crisis COVID-19
    Documentales
    Educación
    Educación Libre
    Expatriación
    Familia
    Feminidad
    Homeschooling
    Lactancia Materna
    Libertad
    Maternidad
    Meditación
    Música
    Poesía
    Psicología
    Reflexiones
    Retornar
    Soledad
    Unschooling
    Viajes
    Videos
    Yoga

    La Luna Hoy
    The moon today
    .
    .
    Haz clic para configurar HTML personalizado
Click to set custom HTML
  • Home
  • Sobre mi
  • Psicoterapia Gestalt
  • Talleres
  • Contacto
  • Blog