"Desde hace ya casi un año nos ha venido rondando la idea de lanzarnos a esto de la educación en casa con nuestra pequeña de dos años. Y tras darle unas vueltas, algunas más y en ocasiones hasta la saciedad, decidimos dejar nuestro apartamento para cambiarnos a una casa donde poder desarrollarlo acorde a lo que pensamos se acerca más a una experiencia gozosa educativa. De vida. Estamos empezando, dando forma, conociendo gente interesada, barajando diferentes posibilidades de autogestión con las ideas que se van aportando, poniendo sobre la mesa nuestros temores y aprendiendo, aprendiendo mucho" Y así empezaba este post en septiembre del año pasado sobre un proyecto educativo que comenzamos. Y ahí lo dejé. Dos párrafos y 8 meses de por medio hasta ahora, Y en eso del allá y del entonces, con la perspectiva de lo vivido, ahora sé que estaba preparada para lanzarme a otros proyectos y formas de estar con mi hija y otras madres y padres en esto del criar de forma comunitaria, rodearme en mi día a día de gente afín a mis inquietudes y con ganas de crecer, que no necesito saber ningún currículum ni actividad concreta en esto de lo (no)educativo para Greta porque ella me va mostrando lo que le gusta y necesita y yo, por mi parte, aprender a confiar en lo que siento y simplemente acompañar. Y con comunidad. En ese tiempo y aventura conocí a gente que venía buscando un espacio donde poder ser y estar con sus hijxs. La falta de lugares donde poder acudir y encontrar apoyo familiar ausentes de juicios, el ambiente educativo tan marcado y lineal que impera, la falta de familia y amistades, otro idioma, otra cultura. Todos estos factores, más lo que cada cual trae en su mochila, hace que conectemos con nuestras carencias y virtudes. Con nuestra esencia. Y aquí aparece una gran oportunidad de vivenciar nuestro lado más creativo y auténtico. A pesar de tanta piedra en el camino. Y toca estarme quieta un poco más aunque mi tendencia sea moverme, seguir trabajando la soledad que me asalta en esto de la no escolarización y verme con tanta sequía de recursos alternativos. De gente con la que seguir en sintonía en este ámbito de mi vida. Porque Dubai tiene sus desiertos a muchos niveles. Lo cual me lleva a averiguar y cultivar recursos nuevos para mí y lanzarme a experimentar aquéllo que me nace, con mis aciertos y errores. Aprendiendo y creciendo. A seguir disfrutando, aprendiendo y valorando cada oasis que encuentro entre tanto desierto. Mucha gente bonita trabajando, sanando y nutriendo sequías. Las suyas. Las nuestras. En libertad. En soledad. Con temor. Con ilusión. Imagen: A Desert Dream II, Samy Al Olabi (UAE)
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Este blog es un espacio que me permito para escribir y compartir lo que me surge, me agita, me inquieta, excita y me hace vibrar, aquí y ahora. Y deseo compartirlo contigo por aquello de hacer tribu y seguir creciendo. No vaya a ser que por callar (¡o no escribir!), no nos encontremos...
Haz clic aquí para editar. Archivos
Junio 2022
Categorías
Todo
La Luna Hoy
The moon today . . Haz clic para configurar HTML personalizado
|